Promover la educación financiera: clave para el bienestar económico
- DARWIN DAVID RESTREPO
- 8 sept 2021
- 2 Min. de lectura
por Marisol López
7 septiembre 2021

Se habla de un crecimiento exponencial de la economía en el presente, por tal motivo se promueve un conocimiento detallado sobre el tema en los mas pequeños para que cuenten con este conocimiento en poco tiempo y puedan abordar retos sobre el tema con el fin de que de que los profesores cuenten con una herramienta que les permita transmitir conceptos económicos y financieros básicos a los niños, niñas y adolescentes.
También se habla de unos beneficios que promueven la educación financiera son amplios, ya que cuando una persona cuenta con la cultura del ahorro y planifica mejor sus ingresos y gastos, tendrá la capacidad de:
Solventar de manera puntual una deuda y tener el conocimiento sobre el riesgo que implica no saldarla.
Contar con ahorros a largo plazo, es decir, podrá administrar o incrementar mejor los recursos.
Tratar imprevistos como gastos médicos, legales o reparaciones de autos, entre otros.
Proteger mejor su patrimonio con el uso adecuado y responsable de productos y servicios financieros.
Cada uno de los anteriores ítems desarrollan un objetivo claro en los mas pequeños cuando tengan un manejo de dinero adecuado pero controlado por un adulto que sirva como tutor en cada uno de estos pasos que tiene que ejecutar cuando estos deben hacer uso del recurso económico y como debe sustentarse o legalizarse.
Solventar; pagando la deuda a que se refieren. Dar solución [a un asunto difícil].
crecimiento exponencial: La expresión crecimiento exponencial también llamado crecimiento continuo se aplica a una magnitud tal que su variación en el tiempo es proporcional a su valor,
Conclusiones: Para concluir la promoción de la educación financiera en los mas pequeños fundamenta su conocimiento y desarrollo en un futuro porque les permite tener un mayor crecimiento del conocimiento en temas comunes.
Comments