top of page

¿Por qué abrir una fundación empresarial?… O no

  • Foto del escritor: DARWIN DAVID RESTREPO
    DARWIN DAVID RESTREPO
  • 3 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Escrito por Arianne Lira

26 agosto 2021

https://www.expok

Los objetivos de impacto social de una empresa a menudo se pueden lograr de manera más efectiva o eficiente a través de otras estrategias. Por lo tanto, es fundamental evaluar la propuesta de valor de una fundación empresarial y comprender las alternativas para lograr los objetivos sociales deseados de una empresa. Todo esto fundamenta las estrategias y obligaciones que tienen las empresas con las fundaciones por lo que existe una adecuada conexión entre ambas aparte de ello Las fundaciones empresariales se pueden utilizar para financiar subvenciones a organizaciones benéficas públicas, pagar subvenciones de contrapartida de los empleados o administrar programas de becas para miembros de la familia de los empleados, en si existen muchas razones por las cuales se debería abrir una fundación empresarial y es que no solo las fundaciones se lucran con los aportes de las empresas si no que también se benefician las personas que conformas la empresa todo gracias a una correcta planificación de sus objetivos organizacionales que impulsan a la acción.

Aunque por otro lado se habla de que no es muy rentable crear este tipo de fundaciones debido a los altos costos en sus operaciones y que por su lentitud en sus procesos pero esto surge es como un miedo interno y es que todo tiene su tiempo todo a su contante paso a paso, entonces es rentable cuando se hacen los debidos procesos de planeación y se cuenta con personal comprometido en pro de la fundación.


Palabras claves. Objetivos de impacto social El estudio de impacto social es un proceso que puede contribuir a garantizar el logro de beneficios y la prevención de daños de futuros proyectos. Se puede experimentar de manera perceptiva o física, a nivel estructural, cultural, de patrimonio intangible, de salud, de bienestar o de derechos.


Una subvención es la entrega de dinero o bienes y servicios realizada por una administración pública a un particular, persona física o jurídica, sin que exista la obligación de reembolsarlo.


La contrapartida se define como la otra parte en una operación financiera. Se relaciona con la ley de la oferta y la demanda en las inversiones en Bolsa.


La planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos.


Conclusiones: para concluir la construcción de las fundaciones empresariales reflejan un mayor crecimiento social e incentivos entre partes que la conforman.

Para terminar es bueno crear este tipo de fundaciones empresariales con el fin de aportar a la sociedad.

 
 
 

Comments


bottom of page