top of page

El cristianismo vs el cambio climático: una declaración conjunta e histórica

  • Foto del escritor: DARWIN DAVID RESTREPO
    DARWIN DAVID RESTREPO
  • 9 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

8 septiembre 2021




Desde el vaticano el papa francisco hizo un llamado a todo el mundo sobre el caliento global y sus consecuencias actuales, estas fueron algunas de sus palabras:


Oramos para que todos seamos compañeros valientes a través de un estilo de vida sobrio y eco-sostenible, animando a los jóvenes cabellos que están decididamente comprometidos con Isso.

Este se presenta como llamado a concientización mundial sobre la preservación del medio ambiente y cada una de las partes que fundamenta nuestra supervivencia, debido a que se ha identificado un crecimiento acelerado del calentamiento global y para el 2030 se espera que este alcance un umbral de temperatura crucial que se había proyectado al menos para una década posterior.


Según el IPCC presento un informe donde logramos identificar los siguientes factores evaluativos del calentamiento global.


  • Las cifras del CO2 atmosférico fueron más altas en 2019 que en cualquier momento en al menos 2 millones de años.

  • Incluso bajo la vía más baja de futuras emisiones de gases de efecto invernadero, el umbral de 1,5 grados se superaría durante el periodo de tiempo previsto.

  • Muchos de los efectos del cambio climático hasta el 2050 ya están bloqueados por las emisiones hasta la fecha, pero existe tiempo para reducir los impactos climáticos.

El cambio climático ya está provocando importantes impactos sociales y ambientales e inducirá importantes daños socioeconómicos en el futuro.

La sociedad en general se beneficia de la información relacionada con los riesgos del cambio climático, que permite el desarrollo de opciones para proteger vidas, preservar la naturaleza, generar resiliencia y prevenir pérdidas y daños evitables.

El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar.

El Creador no nos abandona, nunca hizo marcha atrás en su proyecto de amor, no se arrepiente de habernos creado. La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común.


Palabras claves: IPCC: El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático, conocido por el acrónimo en inglés IPCC, es una organización intergubernamental.


socioeconómicos: La socioeconomía es un paradigma económico y social alternativo a la economía neoclásica y que es propuesto de forma programática por Amitai Etzioni en su obra La Dimensión Moral de la Economía.


evitables. que puede o debe impedirse que suceda.


Conclusiones: Para finalizar destaco que el llamado del papa francisco fundamentara la preocupación mundial por nuestro planeta y parte de allí todos deberíamos aportar al medio ambiente y dejarle un mejor mundo a nuestros hijos.



 
 
 

コメント


bottom of page