Conducta Empresarial Responsable en Latam: Estudio de la OCDE
- DARWIN DAVID RESTREPO
- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
por Margarita Romero
6 septiembre 2021

La RSE tiene una definición más amplia en relación con la finalidad de la empresa y no solo es una extensión de ella, sino una parte constitutiva. Mientras que la Conducta Empresarial Responsable (CER) forma parte de la RSE, especialmente hace énfasis en evitar o reducir consecuencias negativas de las practicas empresariales .La Conducta Empresarial Responsable significa que:todas las empresas independientes de su condición jurídica, tamaño, estructura de propiedad o sector, eviten o hagan frente a las consecuencias negativas de sus operaciones , a la vez que contribuyan al desarrollo sostenible de los países y regiones donde operan.
Durante la pandemia las empresas comenzaron a cuestionarse sobre su modelo de negocios , su cadena de valor y la relación con sus clientes , esto los llevo a instaurar nuevas estrategias comerciales durante este tiempo fueron muchos los retos que estas empresas debieron abarcar gracias este significativo trabajo en conjunto lograron sostenerse ademas de innovar y participar en competitividad comercial, se logro también la aplicación de nuevas tecnologías y preservación ambiental, se temía que las ventas bajaran debido a la comunicación indirecta con los clientes y por los intermediarios, razones por las cuales los clientes dejan de fidelizar una marca, gracias a cada una de las estrategias mencionadas anteriormente se evitaron estos consecuencias negativas,
Existen unos procesos que impulsan el desarrollo en medidas de apoyo y son estas:
Integrar la conducta empresarial responsable en las políticas y los sistemas de gestión. Este paso se encuentra en el centro e incide en todo el proceso.
Identificar y evaluar los efectos negativos en las operaciones, las cadenas de suministro y las relaciones comerciales.
Detener, prevenir o mitigar los efectos negativos.
Realizar un seguimiento de la aplicación y los resultados.
Comunicar cómo se abordan los efectos.
Ofrecer o cooperar con medidas correctivas cuando proceda.
Palabras claves: condición jurídica “La condición jurídica de los individuos se refiere al conjunto de derechos y obligaciones que estos tienen frente al estado de derecho en función a su condición personal, es decir en función de los atributos que como personas les reconoce el derecho y para nuestro caso el derecho mexicano.
Conclusiones: Para concluir la utilización de nuevas estrategias de innovación, tecnológicas y comercialización promueven el desarrollo de la alta industria logrando el reconocimiento y fidelización de los clientes,
Kommentare